Somos

Somos
Lo que la nieve ha unido, que no lo separe nadie.
Mostrando entradas con la etiqueta how to snowboard. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta how to snowboard. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de febrero de 2011

Snowboard Iniciación III (Snowboard Basics III)

Resumen rápido III / Quick Summary III

Aprende a encadenar giros. Se trata de cambiar de un canto a otro de la tabla, sin caerse en el intento, para ello es importante tener cierto grado de confianza en uno mismo y en que lo vas a lograr (no te tires al suelo a las primeras de cambio).

Ten en cuenta que en este deporte se establece un equilibrio dinámico, es decir, se necesita un poco de velocidad para mantener el equilibrio y poder girar (a mayor velocidad, más fácil resulta dar el giro y encadenarlos).

Comienza girando en frontside o en backside (como tu prefieras), cuando estés completando el giro, antes de perder demasiada velocidad, recupera progresivamente la posición normal sobre la tabla, este es el momento más importante, la tabla estará totalmente plana sobre la nieve, en este momento puedes empezar a girar en sentido opuesto a tu anterior giro igual que lo hacías antes de encadenar giros. Esta maniobra que con la práctica se convierte en muy sencilla, suele dar bastantes problemas a los principiantes.


Learn to link turns. This is an edge switch to another table, without falling in theattempt, for it is important to have some degree of confidence in yourself and you're going to achieve (do not dive to the ground).

Note that in this sport provides a dynamic balance, in other words, it takes a bit ofspeed to maintain balance and to rotate (the higher the speed, the easier it is to therotation and chain).

Start turning frontside or backside (as you prefer) when you complete the turnbefore losing too much speed, gradually recovers its normal position on the table, this is the most important, the table is flat on the snow at this point you can start spinning in the opposite direction as your last shift you did before turning chain. This maneuver with practice it becomes very simple, usually gives a lot of problems to beginners.

Recuerda: Acompaña los giros con el cuerpo (brazos y hombros incluidos), cuidado con cambiar de canto antes de tiempo, o se producirá la llamada bisagra o contracanteo (al ir contrarrotados no acompañamos el giro correctamente con el cuerpo) y nos iremos seguramente al suelo.

Ten en cuenta que para pasar de apoyarse de un canto a otro, debe pasarse necesariamente por una posición en que la tabla va totalmente plana, en esta posición ganarás velocidad ya que no vas frenando al no apoyarte sobre los cantos, mantén la calma y cuando estés bien equilibrado (centrado en la tabla), comienza el siguiente giro en sentido opuesto.

Suele resultar más fácil comenzar con el giro que se nos da peor para encadenarlo con el que se nos da mejor. Recuerda llevar siempre las piernas flexionadas. Mantén la concentración en todo momento y no mires nunca a tus pies, ten la vista puesta hacia donde te diriges.



Remember: Join the turns with the body (arms and shoulders included), be careful with changing edge early, or it may cause the so-called hinge, (to be rotated in the other direction does not accompany the shift properly with the body) and we will surely to the ground.

Please note that moving away from support of a ridge to another, must necessarily spend a position where the table is perfectly flat, in this position will gain speed and braking are not going to not lean on the edges, stay calm and when are well balanced (centered in the table), begins the next turn in the opposite direction.

It is often easier to turn to the side that gives us the worst to chain that gives us best. Always remember to bring your legs bent. Keep your concentration at all times and not ever look at your feet, keep an eye where you're going.



Existen varios tipos de nieve que hacen más o menos fácil la práctica de este deporte. Lo ideal sería un buen manto de nieve polvo ligera, donde resulta muy fácil girar y donde si nos caemos no nos haremos daño.

En nieve dura, la cosa se complica bastante, cogeremos mucha más velocidad y las caídas también duelen más, en estas condiciones es necesario un estilo agresivo, metiendo más el canto (ya que le cuesta más entrar que en otro tipo de nieve), es importante tener un buen grado de confianza en uno mismo, si pensamos que nos vamos a caer, seguro que nos caemos.

Con nieve primavera las caídas no son tan dolorosas, las velocidades alcanzadas son un tanto menores y es más fácil pasarse en el derrape perdiendo el agarre y el equilibrio, acabando en el suelo.

En fuerapista, con un espeso manto de nieve polvo, el principal problema será la flotabilidad, ya que tenderemos a hundirnos, para evitar esto es conveniente que basculemos el peso hacia atrás, es recomendable incluso retrasar las fijaciones para que la espátula delantera no se entierre. En estas condiciones deberemos tomar los giros a buena velocidad, ya que sino el "nose" de la tabla se enterrará y nos caeremos.

Existen por supuesto muchísimas más condiciones, pero la mejor recomendación es la que nos dicte nuestro instinto y este se mejora con la práctica.

There are several types of snow, more or less easy to practice this sport. Ideally, a good light powder snow, where it is very easy to turn and where if we fall we will not hurt.

In hard snow, things are complicated enough, we will take a lot more speed and falls also hurt, in these conditions requires an aggressive style, putting more than the edge (since it is harder to enter than in other types of snow) is important to have a good degree of confidence in yourself, if we think we are going to fall, we fall insurance.

Spring snow falls are not so painful, the velocities are somewhat less and is easier to overdo the losing skid grip and balance, finishing on the floor.

In fresh snow, with a thick blanket of powder snow, the main problem is the buoyancy, as it will tend to sink, to avoid this is desirable for vascular weight back, sometimes it is advisable to delay the clips to the "nose " not be buried. In these conditions we must take the turns at good speed, otherwise the nose of the board will be buried and we will fall.

There are of course many more conditions, but the best advice is that we dictate our instinct and this improves with practice.


Basado en: http://snowevolution.com

Snowboard Iniciación II (Snowboard Basics II)

Resumen rápido II / Quick Summary II

La posición básica que tendrás sobre la tabla será: cuerpo equilibrado, piernas flexionadas y torso recto. Es muy importante no estar rígidos y llevar todas las articulaciones un poco flexionadas porque si vas agarrotado (como suele pasarle a todos los debutantes), no estarás preparado para absorber las irregularidades del terreno con lo que te desequilibrarás fácilmente yendo a parar al suelo. Peso repartido por igual entre ambos pies. Vista mirando al frente, hacia donde nos dirigimos, nada de ir mirando la tabla o los pies. Te ayudarás de los brazos para mantener el equilibrio y con la práctica irás perfeccionando la postura.

The basic position on the table will be: balanced body, straight legs and chest flexed. It is very important not to be rigid and maintain all joints slightly bent as if you jammed (as it usually happen to all amateurs), you're not prepared to absorb road irregularities with you easily and you will fall out of balance. Distribute the weight evenly between both feet. Keep your eyes ahead, look where you're headed, do not look at the table or the feet. We will help your arms for balance and posture practice makes perfect.

El siguiente paso es aprender a deslizarse apoyándose en un canto (cantear), ya sea el de frontside (punta de nuestras botas) o el de backside (talón de nuestras botas). Vista al frente y peso distribuido entre ambos pies.

Canteando en frontside: mantenemos nuestro tronco erguido (sin variar la posición), y haremos el gesto de levantar los talones.

Canteando en backside: mantenemos igualmente el tronco erguido y en este caso haremos el gesto de elevar las puntas de nuestros pies.

En ambos casos ese movimiento no debe ser muy intenso. Graduando la presión que ejerzamos clavaremos más o menos el canto, lo que nos servirá para controlar nuestra velocidad.

Comienza de la posición en la que un borde de la tabla está perpendicular a la pendiente. Manten las rodillas flexionadas, abre los brazos y gira poco a poco la cintura, verás como la tabla comienza a girar. Intenta realizar una diagonal a la pendiente, cuanto más inclinación tenga esa diagonal más rápido irás, si quieres reducir la velocidad vuelve a poner la tabla perpendicular a la pendiente otra vez.


The next step is to learn to slide relying on an edge (edging), either frontside (top of our boots) or backside (heel of our boots). The look will be in charge and the weight distributed between both feet.

Frontside edging: keep your chest up (without changing position), and heel lifts.

Backside edging: also keep your chest up and in this case raise the tips of our feet.

In both cases, this movement should not be too intense. Exert pressure graduating nails more or less the edge, which will help us control our speed.

Starts from the position in which one edge of the table is perpendicular to the slope. Keep your knees bent, opens his arms and slowly turn the waist, you will see how the table begins to rotate. Try to make a diagonal to the slope, the more inclined to have that diagonal go faster, if you want to slow down again to the table perpendicular to the slope again.


Ahora ha llegado el turno de girar. Es importante tener confianza en uno mismo, pensar que va a salir y no tirarse al suelo a mitad del giro. El pie trasero actuará como un timón, moviéndose en sentido contrario al giro. No hay que usar la fuerza, hay que valerse de nuestro peso, distribuyéndolo de una u otra manera lograremos girar en uno u otro sentido (realmente esto solo se aprende mediante la práctica, pero no están de más algunos consejos teóricos). Es necesario afrontar el giro con un mínimo de velocidad, que nos ayudará en gran medida a mantener el equilibrio.

Now it's time to turn. It is important to have confidence in yourself, think aboutgoing out and not fall to the ground in the middle of the turn. The back foot will actas a rudder, moving in the opposite direction to turn. No need to use force, we must rely on our weight distributed in a way or another to rotate in either direction (thisis only learned through practice, but may be worth some tips theoretical). Is to confront the turn with a minimum speed that will help us greatly to keep the balance.

Giro en frontside: Piernas flexionadas, vista hacia donde nos dirigimos, girar moviendo brazos, hombros y cintura en el mismo sentido del giro. Luego nos apoyamos paulatinamente en el canto de frontside con el pie trasero y delantero, echando el cuerpo un poco hacia adelante. Esto nos hará girar a la izquierda si eres goofy o a la derecha si eres regular.

Giro en backside: Piernas flexionadas, vista hacia donde nos dirigimos, girar moviendo brazos, hombros y cintura en el mismo sentido del giro. Luego nos apoyamos paulatinamente en el canto de backside con el pie trasero y delantero, echando el cuerpo un poco hacia adelante. Esto nos hará girar a la derecha si eres goofy o a la izquierda si eres regular.

IMPORTANTE: No hay que ser impaciente cuando se realice el giro, la impaciencia lleva al miedo y el miedo al suelo. Cuando gires la cintura, MANTEN ESA POSICIÓN unos segundos, dale tiempo a que se trasmita a la tabla el movimiento que acabas de realizar y cuando comience a girar ve clavando canto poco a poco.

Es muy común girar hacia un lado y al no obtener resultados inmediatos girar hacia el otro lado. Cuando el movimiento llega a la tabla, primero gira hacia un lado y luego al otro y acabas en el suelo. No dejes que te domine el pánico.


Turn frontside: Legs bent, given where we are heading, turn by moving your arms, shoulders and waist in the same direction of rotation. Then gradually we rely on the frontside edge of the front and back foot, throwing his body slightly forward. This will make us turn to the left if you're goofy or right if you are regular.

Turn backside: Legs bent, eyes to where we go, turn by moving your arms, shoulders and waist in the same direction of rotation. Then gradually we rely on the backside edge of the front and back foot, throwing his body slightly forward. This will make us turn to the right if you are goofy or left if you are regular.

IMPORTANT: Do not be impatient when making the turn, impatience leads to fear and fear to the ground. When you turn the waist, HOLD THAT POSITION few seconds, give it time to transmit to the table the motion you just made and when it starts to turn is slowly nailing edge.

It is very common turn sideways and getting no immediate results turn the other way. When the movement reaches the table, first turned to one side then the other and end up on the floor. Do not be panic.

Si quieres frenar completamente solo debes girar hasta dejar la tabla perpendicular a la línea de máxima pendiente de la ladera.

If you want to completely stop spinning just to leave the table perpendicular to the line of maximum slope of the hillside.


Snowboard Iniciación I (Snowboard Basics I)

Resumen rápido I / Quick Summary I

Antes de comenzar decir que no es demasiado difícil iniciarse en la práctica de este deporte, se aprende muy rápido y en una semana puedes estar preparado para bajar por una pista roja sin caerte. Existen tres métodos, con ayuda de un monitor (más caro), con las indicaciones de un amigo o iniciarse uno por su cuenta, lleva más tiempo, te caes más, pero se puede. (y sino que nos pregunten a los que empezamos así).

Before you start saying it is not too difficult to get started in this sport, you learn very quickly and within a week you can be ready to walk down a red slope without falling. There are three methods, using a monitor (expensive), with the advice of a friend or start one yourself, it takes longer, you fall over, but you can. (and they ask us who started this way).

Lo primero que tienes que saber es si eres goofy o regular, es decir, si eres goofy situarás el pie derecho en la parte delantera de la tabla o si eres regular será el pie izquierdo el que sitúes delante. Si has practicado antes surf, skate... no tendrás problemas porque la posición es la misma. Es importante tener esto claro ya que mucha gente no progresa porque van con los pies mal colocados. Si no sabes cual es tu posición correcta prueba lo siguiente:

- Utiliza la tabla de snowboard como si fuese un skate y prueba a darte impulso, el pie que utilices para impulsarte será el que vaya en la tabla en la parte de atrás.

- Sobre una superficie deslizante prueba a deslizarte de lado, la posición que adoptes será la que debas utilizar sobre la tabla.

- Si un amigo te empuja por detrás sin que te des cuenta, el pie que avances, será el que lleves en la parte delantera de la tabla. (deja este método como última opción)


The first thing you need to know is whether you're goofy or regular, that is, if you're goofy place the right foot in front of the table or if you regularly is that the left foot in front. If you have practiced before surf, skate ... have no problem because the position is the same. It is important to take this course because many people do not progress because they misplaced their feet. If you do not know what your position try:

- Use the snowboard like a skateboard and try to give you momentum, the foot you use to propel you will be going in the table in the back.

- On a slippery surface to slide from side test, the position you adopt will be that you should use on the table.

- If your friend pushes you back without you noticing, the foot that progress, will you wear in front of the table. (leave this method as a last resort)



Antes de situarnos sobre la tabla es MUY necesario realizar ejercicios de estiramiento y calentamiento, éstos prepararán a nuestro cuerpo para el ejercicio que va a realizar y disminuirá enormemente el riesgo de lesión.

Before being placed on the table is VERY necessary stretching and warming, they will prepare your body for the exercise to be undertaken and greatly decrease the risk of injury.

Debes tener en cuenta que las botas deben ajustarse lo máximo a tus pies sin que llegue a molestar. Ya sabes como colocar tus pies sobre la tabla pero deberás colocar también las fijaciones en la orientación que hayas elegido (goofy o regular).

Ahora tendrás que ajustarte las fijaciones (de armadura de bota blanda que es la más común), para ello debes situar el talón de la bota bien atrás en cada fijación (es un fallo muy común el no colocar del todo bien la bota en la fijación, así, la sujeción no es del todo efectiva). Hay que tener cuidado en que no quede nieve entre la bota y la superficie de la fijación, porque aunque en un principio pueden quedar bien ajustadas, con nuestro peso y movimiento en la bajada, esta nieve se puede compactar o desplazarse, quedando la bota un poco suelta dentro de la tabla. Debemos ajustar las correas lo máximo posible (sin que llegue a molestar). Normalmente se empieza ajustando la correa delantera de la fijación y después la trasera.

Bear in mind that the boots should fit your feet as much without allowing it to bother. You know how to place your feet on the table but must also place the attachments in the direction you've chosen (goofy or regular).

Now, you have to adjust the fittings (soft boot armor is the most common), to do so, you must place the heel of the boot right back in each attachment (it is a very common failure is not quite right to place the boot in fixation, so the subject is not entirely effective). Beware that there is snow between the boot and the surface of the fixing, because although at first it may be tight, with our weight and movement in the fall, this snow can be compacted or displaced, leaving the boot bit loose inside the table. We adjust the straps as much as possible (without allowing it to disturb). Usually start by adjusting the front strap and then fixing the rear.

El paso siguiente antes de empezar es SABER CAERSE, no es ninguna chorrada, en este deporte las caídas son muy frecuentes a todos los niveles. Ten por seguro que te vas a ir miles de veces al suelo; aunque ya seas un crack, las ganas de progresar te llevarán a trucos más complicados o el exceso de confianza hará que comas nieve más de una vez, la nieve puede ser tan blanda como el algodón o tan dura como el asfalto, puede haber piedras o simplemente el resto de la gente que utiliza las mismas pistas por las que tu bajas.

Saber caer te ayudará a ganar cierta confianza a la hora de seguir aprendiendo cosas nuevas ya que si no salen tan bien como esperabas sabrás como actuar para hacerte el menor daño posible
.
The next step is to KNOW FALL, it's no bullshit, this game falls are very common at all levels. Please be assured that you will go to the ground thousands of times, but whether you're a crack, the desire to progress will take you to more complicated tricks or overconfidence will eat more than once snow, snow can be as soft such as cotton or as hard as asphalt, there may be rocks or simply the rest of the people who use the same tracks as you.

Know fall will help you gain some confidence to keep learning new things and if not go as smoothly as expected you know how to act to make the least possible damage.


En caso de caída debes tener MUCHO CUIDADO AL APOYAR LAS MANOS, es un acto instintivo, pero corremos riesgo de lesionarnos las muñecas (la más común), intenta apoyarte con los dedos todos juntos, no abiertos, para disminuir las probabilidades de lesionarse un dedo en concreto. Un guante que sujete bien la muñeca es muy recomendable.

Es mejor dejarse deslizar que intentar frenar en seco. Intenta caer siempre de culo porque es más dificil de lesionar. Si te caes de espaldas (caídas más frecuentes), déjate resbalar un poco, intenta pegar la barbilla al pecho, para proteger la cabeza del suelo, y los movimientos bruscos del cuello.

En las caídas hacia delante es más difícil controlar, es recomendable dejarse deslizar (sobre todo cuando existe bastante inclinación), si la pendiente es suave y vamos despacio podemos apoyar las rodillas y después las manos (puedes magullarte un poco las rodillas pero por esto hemos pasado todos).

Un buen calentamiento reducirá estos riesgos, en un deporte donde las lesiones de muñeca, hombros y tobillo están a la orden del día, realizar un calentamiento adecuado no es ninguna tontería (aunque poca gente suele realizarlo). NO debes tratar de surfear por encima de tus posibilidades físicas, sino estás en buena forma no puedes pretender aprovechar el forfait al máximo y estar surfeando sin parar desde la apertura al cierre de los remontes. El cansancio y fatiga física es causa directa e indirecta de lesión (con el cansancio disminuye nuestra capacidad y velocidad de respuesta).


In case of a fall you should be VERY CAREFUL when supporting your hands, it is an instinctive act, but we run the risk of injuring our wrists (the most common), try to support you with your fingers all together, not open, to decrease the chances of injuring a finger specific. A glove that holds the wrist well is highly recommended.

It is better to let yourself slide than to try to brake dry. Try to always fall on your ass because it is harder to injure. If you fall on your back (more frequent falls), let yourself slip a little, try to stick your chin to your chest, to protect the head from the floor, and sudden movements of the neck.

In the forward falls it is more difficult to control, it is advisable to let yourself slide (especially when there is a lot of inclination), if the slope is smooth and we go slowly we can support the knees and then the hands (you can bruise your knees a bit but for this we have passed all).

A good warm-up will reduce these risks, in a sport where wrist, shoulder and ankle injuries are the order of the day, proper warming is no nonsense (although few people usually do it). You should NOT try to surf above your physical possibilities, but you are in good shape you can not pretend to take full advantage of the pass and be surfing non-stop from the opening to the closing of the ski lifts. Fatigue and physical fatigue is a direct and indirect cause of injury (with fatigue our capacity and response speed decreases).


Cuando tengas que montarte en un telesilla el pie trasero irá libre y el delantero sujeto. Si es posible, procura coger un asiento donde al bajar la barra, el apoyo para la tabla nos quede al mismo lado que la tabla, ya que a la larga nos cargará mucho menos los músculos de las piernas. A la hora de montarte, si eres goofy te deberías situar en el asiento de la izquierda, y si eres regular en el de la derecha ya que la bajar te resultará más fácil.

En los telesquís iremos también con el pie de atrás suelto, aunque es recomendable empezar a utilizar este tipo de arrastre cuando hemos adquirido más experiencia ya que es más difícil mantener el equilibrio en estos arrastres.

When you have to hop on a chairlift will open the back foot and front foot subject. If possible, try to take a seat where support for the board to be on the same side as us, because, over time we will charge less than the muscles of the legs. At the time of ride you, if you're goofy you should put in the left seat, and if you are regular in the lower right and that it will be easier.

In the lifts we will also loose the back foot, although it is advisable to start using this type of drag when we gained more experience as it is more difficult to maintain the balance in these trawls.
Basado en: http://snowevolution.com

2002-2018 y seguimos sumando años